top of page
ANUALPRINT

Resultados de la búsqueda

7 results found with an empty search

  • Adelántate al invierno. Realiza tus pedidos de calendarios durante el verano.

    FALDILLAS / SOBREMESAS / LÁMINAS / BOLSILLOS DE PARED / PERSONALIZADOS Encuentra el ideal para tu negocio o empresa. Anticípate. Haz tus pedidos en verano ☀️ y duerme tranquilo 🧘🏽 . NUESTRA PRIORIDAD ERES TÚ. En Anualpirnt queremos ofrecer el mejor trato y servicio a nuestros clientes, pero para eso es fundamental que tú también nos eches una mano y realices los pedidos con tiempo, evitando los meses de mayor saturación. Encuentra en nuestro catálogo 2024 y nuestra web todos los tipos de calendarios que podemos realizar y si no está el que buscas, lo creamos. Selecciona el modelo que mejor se adapte a la características de tu negocio o empresa. Anualprint cuenta con equipo comercial, de administración, de preimpresión y diseño, de impresión, de manipulado y de pedidos. Todos trabajando en una misma dirección, servir los productos con calidad y con la mayor brevedad posible. Tenemos clientes a lo largo y ancho de la península y las islas. Cientos de pequeños negocios, medianas y grandes empresas confían en nosotros. La inversión en publicidad es de bajo coste, pero genera un gran impacto ya que el calendario se usa y está visible todo el año. FALDILLAS SOBREMESAS DE PARED Te indicamos las temáticas de las que dispone el catálogo: PAISAJES INTERNACIONALES PAISAJES NACIONALES ANIMALES PERROS Y GATOS NIÑOS TRANSPORTES FLORES ARTE COCHES DEPORTIVOS RELIGIOSO RESTURACIÓN En caso de necesitar otro tipo de imágenes o querer artículos personalizados, nuestro equipo de diseño lo realizará desde cero, para que tu negocio luzca como se merece. Algunos de nuestros clientes: Recuerda que con nuestros calendarios: - Tu negocio estará presente en la mente de tu cliente los 365 días del año - Descubre toda la gama de calendarios disponibles. Encuentra el calendario ideal para ti y tu negocio. El calendario es siempre un regalo útil y bien recibido por tus clientes. Descubre todos nuestro productos disponibles o lo diseñamos especialmente para ti. #Calendarios2024 #calendariosanualprint Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

  • CURIOSIDADES DEL CALENDARIO. PARTE III

    ¿Sabes cómo están relacionadas la Luna, La Tierra, el Sol, la atmósfera, la gravedad, los días del año, la duración de los días y las mareas? ¿no? ¡Te lo contamos! Sigue leyendo. ¿Cómo se relacionan estos elementos? 1. La duración de los días. Los días nunca han durado lo mismo. La tierra tiene más de 4.500 millones de años y sus días cada vez se alargan más debido que la Luna ejerce una atracción gravitacional sobre el planeta. Este fenómeno pudo provocar lo que se conoce el fenómeno conocido como ‘Gran Oxidación’, hace 2.400 millones de años. Haciendo nuestro plantea más habitable, con más oxígeno y con los días más largos. 2. La rotación lunar. La luna rota cada 29 días, el mismo tiempo que tarda en orbitar alrededor de la Tierra y por eso nos muestra siempre la misma cara. 3. El tamaño de la luna. La Luna es 400 veces más pequeña que el Sol, pero está 400 veces más cerca. Esta diferencia entre las distancias respecto a la Tierra genera un efecto óptico que nos hace ver el Sol y la Luna casi iguales y dando lugar a fenómenos como los eclipses. 4. Las mareas. La fuerza gravitacional de la Luna tira de los océanos y dirige las mareas. La Luna tira de los océanos hacia ella y hace que la Tierra se abulte ligeramente: este abultamiento crea las mareas. Pero las mareas que tenemos se deben a que la Luna está donde está. Si estuviera más cerca, la fuerza sería mayor: las mareas bajas serían más bajas, las altas harían desaparecer las ciudades costeras. Estos fenómenos siempre han sido observados por marineros y pescadores ya que sus tareas se veían afectadas según las mareas y conocer el estado de la luna era fundamental. 5. Las fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del Sol, la Luna y la Tierra. Cada mes lunar corresponde a 29,53 días solares. En un año la luna realiza trece recorridos en torno a la tierra. 6. Los ciclos. Los calendarios como el occidental se rigen por el ciclo solar, 12 meses para completar un año solar. Los calendarios estrictamente lunares son los que consideran un año por cada doce meses lunares, como el calendario incaico (por los incas que habitaban en Cuzco) o el musulmán. En la actualidad existen diferentes tipos de calendarios: el calendario chino, el hebreo, el hindú, el musulmán, el persa, el budista… El más utilizado en el todo el mundo es el calendario gregoriano, un calendario solar creado en 1582. Unos se basen el ciclo solar, otros en solilunar y otros solo en el lunar. La luna ha sido clave durante miles de años para contabilizar el tiempo. Pero… ¿qué sabes sobre nuestro satélite más preciado? Si te has saltado la entrada anterior, te la recomendamos. Ahora ya sabes más sobre los calendarios, la influencia de la Luna sobre el planeta y el deseo del control del tiempo que ha fascinado al hombre desde hace miles de años. Y que ha hecho que hoy en día nuestro calendario se rija de tal manera. ¿Planes para 2024? Encuentra en nuestros productos, la mejor solución para tu publicidad. Estará presente en tu cliente 365 días al año. ¿Comenzamos? Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

  • CURIOSIDADES DEL CALENDARIO. PARTE II

    Curiosidades de la luna, ¿por qué afecta tanto y esta tan presente en nuestros calendarios? Resolvemos estas dudas. Sigue leyendo. CURIOSIDADES DE LA LUNA: 1. Su periodo de rotación es igual a su periodo de traslación. Por supuesto, la Luna tiene movimiento, sin embargo, decimos que uno de sus hemisferios permanece oculto debido que esta tarda en rotar sobre sí misma lo mismo que tarda en completar una vuelta alrededor de la Tierra, por lo que desde nuestra perspectiva siempre observaremos el mismo lado del satélite. 2. La Luna es la causante en la Tierra de las mareas, es decir el avance y retroceso periódico del nivel del mar en las líneas de costa de todo el mundo, es producido por la influencia de la gravedad de la Luna sobre nuestro planeta, pero también del Sol. De hecho, cuando Luna y Sol se alinean se producen lo que se llaman “mareas vivas” que pueden llegar a ser un 140% más grandes que una marea normal. Y cuando se sitúan en ángulo recto se suceden las llamadas “mareas muertas” donde estas bajan un 60 % respecto a los estándares. 3. ¿Cuánto dura un día en la Luna? 27 días terrestres, si la Luna tarda en rotar sobre sí misma lo mismo que tarda en completar una vuelta alrededor de la Tierra. Si echas cuentas, se trataba de una pista muy valiosa para saber que un día en la Luna equivale a 27 días terrestres. Si queremos ser muy exactos, 27 días, 7 horas, 43 minutos y 4,7 segundos. 4. Luna no tiene atmósfera. Esto es debido a que, al contrario de otras lunas y planetas, no posee la suficiente masa para generar la gravedad necesaria para mantener los gases alrededor de su superficie. Esa es una de las razones por las que los astronautas que la han visitado deben llevar un traje espacial -y especial- para no sucumbir a la falta de oxígeno y al vacío del espacio. 5. Neil Alden Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin fueron los primeros seres humanos que en nombre de la Humanidad aterrizaron en la Luna. Armstrong, comandante de la misión Apolo 11, se convirtió el 20 de julio de 1969 en el primer hombre en pisar nuestro satélite. Ahora ya sabes un poco más o has recordado cosas que quizá habías olvidado. Recuerda que nuestros calendarios: - Tu negocio estará presente en la mente de tu cliente los 365 días del año - Descubre toda la gama de calendarios disponibles. Encuentra el calendario ideal para ti y tu negocio. El calendario es siempre un regalo útil y bien recibido por tus clientes. Descubre todos nuestro productos disponibles o lo diseñamos especialmente para ti. #Calendarios2024 #calendariosanualprint Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

  • CURIOSIDADES DEL CALENDARIO. PARTE I

    ¿Por qué siete días? ¿De dónde vienen los nombres de los días de la semana? Resolvemos estas curiosidades acerca de los calendarios en esta entrada. Sigue leyendo. ⬇️ ⬇️ ⬇️ ¿Qué tienen en común los planetas con nuestro calendario del día a día? Pues algo tan sencillo como esto: el origen etimológico de los días de la semana. Lunes (Luna), Martes (Marte), Miércoles (Mercurio), Jueves (Júpiter), Viernes (Venus), Sábado (Saturno), Solis (Sol, que luego se cambió a Dominicus, Día del Señor). En la Antigua Roma, en el año 321 el emperador Constantino I decidió instaurar la semana de 7 días, copiándola de los mesopotámicos y los egipcios. Los días de la semana se nombraron según los astros que por aquel entonces se conocían. Más tarde el último día Solis se cambió por Dominicus (Día del Señor), que daría lugar a nuestro actual domingo, por la influencia de las religiones, hebrea, judía y cristiana. También se declaró festivo el domingo. Aunque los romanos hicieron este listado, años después la religión entró a definir los días, así el sábado haría referencia al día hebreo del Sabbat. Y el domingo se cristianizó, siendo el ‘Domenicos Dies’, el día de Dios, o día del Señor. Los cristianos del año 1oo dC, hartos de que les confundieran con los judíos, decidieron cambiar el sábado (Sabbat), como día de consagración religiosa, por otro. Surgieron dos opciones. Unos pensaron en el viernes, dies veneris, por ser el día de la muerte de Jesús. Otros, pensaron que era mejor elegir el día del sol, dies solis, el día más glorioso y el de la resurrección. Por aquel entonces, cada una de las iglesias era independiente y tomo uno u otro día de modo independiente. Al final el domingo, al que cambiaron de nombre por «el día del señor», die domine, que evolucionaría a domingo, fue el ganador. Hasta la fecha, es el calendario usado por casi todo el mundo. Mucho ha pasado desde estas decisiones hasta la fecha, digamos que el calendario ha permanecido estable varios siglos. ¿Será este el inicio del fin de los calendarios en papel? ¿Quieres ver cómo será 2024? ¿Planes a la vista? ¡Apúntalo todo y que nada se pase por alto! ¡DESCUBRE toda nuestra gama de calendarios! ⬇️ ⬇️ ⬇️ Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

  • CALENDARIOS, ¿DESDE CUÁNDO LOS USAMOS?

    ¿Apuestas? ¿Hace 5.000 o 2.000 años? Mucho ha pasado hasta llegar hasta aquí, durante miles de años han sido muchos los que miraban a las estrellas, el sol y la Luna para hacer sus cálculos lo más precisos posibles, aún con las herramientas de la época. Estudiosos, científicos, emperadores y las religiones se debatían poderes en torno el cálculo del tiempo y la creación de calendarios, que se remonta a miles de años. Con versiones tempranas utilizadas por civilizaciones antiguas para seguir el paso del tiempo y marcar eventos importantes como ceremonias religiosas y ciclos agrícolas. Uno de los calendarios más antiguos que se conocen fue creado por los antiguos egipcios hace unos 5000 años, quienes usaban un calendario lunar con 12 meses de 30 días cada uno y cinco días adicionales al final del año. Los babilonios también desarrollaron un calendario basado en los ciclos lunares, mientras que los antiguos griegos y romanos utilizaron un calendario solar con 12 meses y un número variable de días por mes. En la Edad Media, Julio César introdujo el calendario juliano en el 45 a. C., que era un calendario solar con 12 meses y 365 días, con un día adicional agregado cada cuatro años para dar cuenta de los años bisiestos. El calendario gregoriano, que es el sistema de calendario utilizado en la mayor parte del mundo en la actualidad, fue introducido en 1582 por el Papa Gregorio XIII para abordar las imprecisiones en el calendario juliano. Tiene 12 meses y un número variable de días por mes, con un año bisiesto cada cuatro años, excepto los años divisibles por 100 pero no por 400. España, Italia y Portugal fueron los primeros países que usaron el calendario gregoriano (El papa Gregorio XIII). En el imperio anglosajón no se adoptó hasta 1752. Hubo rebeliones y protestas en muchas ciudades inglesas, porque en Europa los días variaban según el país y esto no resultaba cómodo. En la actualidad es el calendario más usado en el mundo. En general, los calendarios han sido una herramienta importante para los humanos durante miles de años, permitiéndonos controlar el tiempo y planificar nuestras vidas en torno a eventos e hitos importantes. Así que si tenemos en cuenta los estudios de la comunidad egipcia, podríamos decir que el calendario se creó hace más de 5.000, se editó bajo el mandato de Julio César, hace más de 2.000 años, pero no se difundió globalmente y se homogeneizó al menos en zona norte de Europa hasta 1752, ¡hace 271 años!. El sistema actual ya es global, atendiendo a la diversas modificaciones de cada país/religión, como días laborables y días festivos o días de inicio de la semana. Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

  • ¿PAPEL O PANTALLA?

    ¿Usas calendarios físicos o digitales? Usar calendarios físicos o digitales es una cuestión de preferencia personal, pero aquí os traemos algunas ventajas de usar el papel y boli y agendar nuestras citas de manera tradicional: Reducción del tiempo frente a la pantalla: dado que pasamos gran parte de nuestra vida frente a las pantallas, el uso de un calendario físico puede proporcionar un descanso de la tecnología y reducir la fatiga visual. Atractivo visual: los calendarios físicos pueden ser más atractivos visualmente que los digitales, con bellas imágenes, citas inspiradoras u otras características de diseño. Recordatorio tangible: tener un calendario físico colgado en una pared o sentado en un escritorio puede servir como un recordatorio tangible de fechas y eventos importantes, lo que lo ayuda a mantenerse al día. Sin distracciones: dedicar unos minutos al día a organizar nuestro día o nuestra semana, hace que tengamos más presente nuestras futuras citas y tareas. Escribir es un aliado perfecto para nuestra memoria, y por el momento funciona mejor usando papel y boli que tecleando. Además los calendarios físicos no requieren energía ni acceso a Internet para usarse, lo que los convierte en una opción lejos de distracciones. El lugar es importante: siempre debemos tener nuestro calendario, agenda o planning personal en el mismo sitio. Esto crea una ritual en nuestro nuestro cerebro, generando una rutina que nos permite memorizar mejor lo escrito. Igual que cuando lo estudiantes estudian siempre en la misma mesa, en el mismo cuarto o cuando recurrimos siempre a nuestro espacio dentro de una gran oficina. Fácil de personalizar: los calendarios físicos se pueden personalizar fácilmente con notas, pegatinas, colores, fotos, indicadores, marcadores o otros toques personales, lo que permite adaptarlos a nuestras necesidades. Recordaremos mejor cuando más visual y distintos sean los diferentes items. Para ti y para los demás: los calendarios físicos se pueden compartir con otros, lo que los convierte en una excelente opción para que las familias o los compañeros de cuarto realicen un seguimiento de los horarios de los demás. Genial para familias grandes, para controlar eventos futuros y poner en común citas señaladas. En general, los calendarios físicos ofrecen un conjunto único de beneficios que los calendarios digitales pueden no brindar. Sin embargo, los calendarios digitales también pueden ser muy útiles, especialmente para aquellos que prefieren administrar su agenda electrónicamente o que necesitan acceder a su calendario sobre la marcha. Móviles, tablets y ordenadores pueden advertir y generar avisos, alarmas, o recordatorios de citas y a este avance muy pocos renuncian ya. ¿Entonces papel o pantalla? Si eres amante de la papelería, o te encuentras a caballo entre ambas opciones. Descubre nuestros productos y elige el ideal para ti o tus clientes. Tenemos casi de todo, y sino, lo creamos. Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

  • ¡HOLA! SOMOS ANUALPRINT - CALENDARIOS PUBLICITARIOS

    Nuestra web es nueva, pero nuestros productos no Anualprint, es/somos una marca, dentro de una gran empresa que se dedica al calendario como artículo publicitario. Reúne más de 40 años de experiencia, millones de calendarios vendidos y cientos de clientes que se reparten por todo el territorio nacional. Aquí puedes observar algunos de nuestros últimos catálogos. ¡Ya está disponible el último, CALENDARIOS 2024!. Como siempre vamos un año por delante, para estar más que listos cuando empiece el año, para que apuntes las fechas importantes, las citas señaladas o por ejemplo, el festival de los niños o las semanas de vacaciones. El diseño Nuestro deber como creadores de calendarios para publicidad, es renovar cada año su diseño y hacerlo cada vez más atractivo. Con un diseño limpio y sencillo, con un anuario claro y con la un abanico de imágenes cuidadas, seleccionadas y editadas con esmero. A fin de obtener el producto estrella. Papel VS Pantalla Con la llegada de las nuevas tecnologías y los teléfonos inteligentes, muchos ya son lo que prescinden del calendario físico y usan el formato digital, así como agendas virtuales que pueden incluso dar avisos, programar recordatorios o dejarte mensajes. Esto supone un riesgo en nuestro sector. Pero hemos sabido renovarnos y cada año que pasa y la tecnología avanza, debemos esforzarnos aún más, y no cesamos en nuestro empeño. Hay quien siempre prefiere papel y boli. El calendario como regalo Pero el calendario promocional, vive del regalo, ¿y eso qué quiere decir?. Lo exponemos; el calendario con publicidad, es un artículo que una empresa regala, con dos objetivos: hacerse publicidad y ofrecer algo gratuito a sus clientes. Todo en el mismo producto. La empresa o comercio queda satisfecha por difundir su publicidad y la tercera persona por recibir el producto, que además es de provecho, tiene un buen diseño y una vida útil de un año. Otros ejemplos de este tipo de productos serían: los bolígrafos, los plannings de mesa, las libretas o blocks de notas, los usb, abanicos, gorras... y un largo etc. Cualquier producto que tenga utilidad para el destinatario, será bien recibido y nuestra publicidad está siempre presente durante su uso. Papelería corporativa En Anualprint nos especializamos en la papelería corporativa, concretamente en el calendario. Pero somos tanto editorial de calendarios como imprenta, así que con nosotros también podrás crear; flyers, carpetas, libretas, books de notas, plannings de mesa, agendas, talonarios, cuadernos, agendas, tarjetas de visita, libros, revistas, catálogos, pósters… Todo un mundo de opciones y de acabados como cantos redondeados, encuadernación rústica, fresada o con wire-o, stampings, tapas duras, plastificados, relieves… Todo para que obtengas el resultado deseado en tus proyectos. Somos expertos en comunicación visual, te ayudaremos en cada paso y te asesoraremos si tienes dudas en el proceso o en la elección de los artículos. Haremos que tu publicidad sea vista y recordada. Contamos con procesos de impresión digital y offset, según las características y envergadura de cada trabajo y de maquinas de manipulado y de encuadernación. De esta manera, todos los procesos están bajo nuestro control, incluido el embalaje, hasta que sale hacia su destino. ¡Ahora ya nos conoces un poco más! Somos ANUALPRINT ¿Comenzamos? Gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo!

bottom of page