¿Por qué siete días? ¿De dónde vienen los nombres de los días de la semana?
Resolvemos estas curiosidades acerca de los calendarios en esta entrada. Sigue leyendo. ⬇️ ⬇️ ⬇️

¿Qué tienen en común los planetas con nuestro calendario del día a día?
Pues algo tan sencillo como esto: el origen etimológico de los días de la semana.
Lunes (Luna), Martes (Marte), Miércoles (Mercurio), Jueves (Júpiter), Viernes (Venus), Sábado (Saturno), Solis (Sol, que luego se cambió a Dominicus, Día del Señor).
En la Antigua Roma, en el año 321 el emperador Constantino I decidió instaurar la semana de 7 días, copiándola de los mesopotámicos y los egipcios. Los días de la semana se nombraron según los astros que por aquel entonces se conocían.
Más tarde el último día Solis se cambió por Dominicus (Día del Señor), que daría lugar a nuestro actual domingo, por la influencia de las religiones, hebrea, judía y cristiana. También se declaró festivo el domingo.
Aunque los romanos hicieron este listado, años después la religión entró a definir los días, así el sábado haría referencia al día hebreo del Sabbat. Y el domingo se cristianizó, siendo el ‘Domenicos Dies’, el día de Dios, o día del Señor.
Los cristianos del año 1oo dC, hartos de que les confundieran con los judíos, decidieron cambiar el sábado (Sabbat), como día de consagración religiosa, por otro. Surgieron dos opciones. Unos pensaron en el viernes, dies veneris, por ser el día de la muerte de Jesús. Otros, pensaron que era mejor elegir el día del sol, dies solis, el día más glorioso y el de la resurrección.
Por aquel entonces, cada una de las iglesias era independiente y tomo uno u otro día de modo independiente. Al final el domingo, al que cambiaron de nombre por «el día del señor», die domine, que evolucionaría a domingo, fue el ganador.
Hasta la fecha, es el calendario usado por casi todo el mundo.
Mucho ha pasado desde estas decisiones hasta la fecha, digamos que el calendario ha permanecido estable varios siglos. ¿Será este el inicio del fin de los calendarios en papel?
¿Quieres ver cómo será 2024? ¿Planes a la vista? ¡Apúntalo todo y que nada se pase por alto!
¡DESCUBRE toda nuestra gama de calendarios! ⬇️ ⬇️ ⬇️
Gracias por leernos.
¡Nos vemos en el próximo!

Comments